
En esta película el rol de la mujer estaba claramente definido: quedarse en casa, ocuparse de la familia, y permanecer siempre junto a su marido, dónde el éxito no era medido por el desarrollo personal sino por el status que ofrecería el matrimonio. Las vidas de estas jóvenes se desarrollaban bajo estos parámetros hasta que la joven profesora de historia del arte Katherine Watson, una bohemia mujer del oeste, cuestionó no sólo este designio sino también a los arquitectos detrás de él. ”Mona Lisa smile” es la historia de una maestra que desafió a sus estudiantes a mirar más allá de esta realidad y considerar las posibilidades de lo que podría ser.
En está época esta mal visto que las mujeres aspiren a algo más que ser las perfectas amas de casa y, si acaso cursan alguna carrera universitaria, esto sólo es simbólico ya que el matrimonio es la única perspectiva real en este entorno.

En esta película nos dimos cuenta de que las mujeres tienen el derecho de superarse, de seguir adelante y no detenerse ante una situación como el matrimonio. Pues esto no es un obstáculo, ni una meta para las mujeres.
La sociedad actualmente no limita a las mujeres a salir adelante, ya que las leyes que nos gobiernan tienen inmerso artículos en donde menciona que los hombres y mujeres somos iguales y que tenemos los mismos derechos.
Hay que tener en cuenta de que las mujeres valemos mucho y no debemos ser sometidas a ninguna índole que nos lleve a sentirnos de menos.
Platón, en una de sus filosofías reconoce una misma naturaleza para el hombre y la mujer. Esta igualdad en su naturaleza, para él es lógico que tuviesen las mismas oportunidades a través de una educación igualitaria. Otro filosofo que apoyo el derecho de expresión de las mujeres es Stuart Mill en donde las mujeres superarían su sometimiento y alcanzarían su emancipación.
